Vivimos en tiempos de grandes evoluciones. En el sector de la construcción, como en otros muchos, son muchos los cambios o modificaciones los sufridos a lo largo del tiempo. Hoy en día son muchas las exigencias que tenemos que tomar en cuenta a la hora de realizar un proyecto o construcción.
Actualmente la construcción se rige por la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE). El CTE establece dichas exigencias básicas para cada uno de los requisitos básicos “seguridad estructural”, “seguridad en caso de incendio”, “seguridad de utilización”, “higiene, salud y protección del medio ambiente”, “protección contra el ruido” y “ahorro de energía y aislamiento térmico”, establecidos en el artículo 3 de la LOE, y proporciona procedimientos que permiten acreditar su cumplimiento con suficientes garantías técnicas.
Los requisitos básicos relativos a la “funcionalidad” y los aspectos funcionales de los elementos constructivos, deben regirse por su normativa específica. Las exigencias básicas deben cumplirse en el proyecto, la construcción, el mantenimiento y la conservación de los edificios y sus instalaciones. Con el fin de facilitar su comprensión, desarrollo, utilización y actualización, el CTE se ordena en dos partes:
a) La primera contiene las disposiciones y condiciones generales de aplicación del CTE y las exigencias básicas que deben cumplir los edificios.
b) Y la segunda está formada por los denominados Documentos Básicos, para el cumplimiento de las exigencias básicas del CTE. Estos Documentos, están basados en el conocimiento consolidado de las distintas técnicas constructivas.
Por todos estos motivos es necesario que cualquier tipo de trabajo a realizar en una construcción, sea realizado por una empresa que disponga de los conocimientos y recursos suficientes para poder realizar, documentar y certificar el cumplimiento con el C.T.E. en sus distintos ámbitos.
APLIYES S.L.U. es una empresa pionera y dedicada a la aplicación y cumplimiento de dicha normativa en sus distintos campos de aplicación. |